El art nouveau (arte nuevo) es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño
Se podría afirmar que es un estilo decorativo desarrollado durante la Belle époque en Europa y Estados Unidos. Toma su nombre a raiz de una exposición que realiza Munch en la galería parisina "La maison del Art Nouveau", diseñada por Siegfrid Bing (1838-1905), aunque se conoce con distintos nombres según los países: modernismo en España, Jugendstil en Alemania, Sezession (en Austria), Liberty en Inglaterra, Floreale en Italia, modernisme o Estilo modernista en Cataluña etc.
Recurría a líneas sinuosas y composiciones asimétricas. Los motivos más frecuentes eran flores, hojas y la figura femenina. Se aplicó al diseño de interiores, joyas, forja, vidrio, cerámica, telas y, sobre todo, a la ilustración, que alcanzó gran popularidad gracias al invento de la litografía.
http://todacultura.com/movimientosartisticos/artnouveau.htm
ARQUITECTURA:
DISEÑO GRAFICO:
MUEBLES:
LAMPARAS:
jueves, 1 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
ART DÉCO
Hablar del término o estilo Art Déco como tal es explicar un conjunto de diferentes manifestaciones estéticas que se dieron cita en la ya citada Exposition Internationale de Arts Décoratifs et Industriels Modernes de 1925 y que fueron conmemoradas en la retrospectiva titulada "Les Annés 25" llevada a cabo en París en el Musée des Arts Décoratifs del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966. Además, dichas manifestaciones constituyeron una época de la decoración que inundó todos los ámbitos de la vida cotidiana, desde una lámpara hasta un edificio completo y que alternó con los movimientos de vanguardia. Esa época son los años de entreguerras, los veinte y los treinta, los "años Locos", la "Belle Epoque" que quedaron insertos en la historia del siglo XX y de la decoración como los años del Art Déco.
http://www.laberintos.com.mx/artdeco2.html
ARQUITECTURA:
DISEÑO GRAFICO:
JOYERIA:
LAMPARAS Y VITRALES:
MUEBLES:
http://www.laberintos.com.mx/artdeco2.html
ARQUITECTURA:
DISEÑO GRAFICO:
JOYERIA:
LAMPARAS Y VITRALES:
MUEBLES:
viernes, 7 de octubre de 2011
pintura sumi-e
Sesshu
Tensho Shubun (1414 – 1463)
Kano Eitoku
Bosque de pinos - Hasegawa Tohaku, 1539-1610–
Tinta sobre papel. Tokyo National Museum.
Tensho Shubun (1414 – 1463)
Kano Eitoku
Bosque de pinos - Hasegawa Tohaku, 1539-1610–
Tinta sobre papel. Tokyo National Museum.
martes, 13 de septiembre de 2011
arte paleolitico, imagenes
Los bisontes que se pueden observar en la imagen son sólo una pequeña muestra del conjunto de pinturas prehistóricas que la cueva de Altamira alberga. Datadas en más de 15.000 años de antigüedad, sus representaciones faunísticas, ejecutadas con un hábil estilo naturalista dominador del trazo y de la utilización de los colores, motivaron que esta gruta cántabra, ubicada en el término de Santillana del Mar, recibiera el apelativo de 'Capilla Sixtina del arte paleolítico'.
PALEOLÍTICO: (3000-4000), fue una etapa de la prehistoria del ser humano que se caracterizo en la utilizacion de piedras talladas, pero también se utilizaron materias primas orgánicas como: huesos, madera, cuero etc.
PALEOLÍTICO: (3000-4000), fue una etapa de la prehistoria del ser humano que se caracterizo en la utilizacion de piedras talladas, pero también se utilizaron materias primas orgánicas como: huesos, madera, cuero etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)